wolfypablo imex madrid 2020

▷ Wolf y Pablo Consultores, S.L., presente en la 18ª edición de IMEX Madrid 2020

Wolf y Pablo, Consultores, S.L., expertos en dar apoyo a procesos de internacionalización a compañías europeas que desean invertir, como, también, importar y/o exportar, al o desde el mercado de Chile, participó en la 18ª edición de IMEX-Madrid 2020, la feria más importante de negocio internacional y comercio exterior que se celebra en España.

Por la Consultora asistió su Presidente Ejecutivo, Tomás Pablo Roa, con una trayectoria de más de treinta años apoyando a empresas europeas, especialmente españolas, portuguesas e italianas, en sus proyectos comerciales y de inversión en tierras chilenas.

Pablo destacó el buen momento para invertir en la nación austral, existe un tipo de cambio muy favorable a las empresas de la zona euro, para asociarse a firmas ya funcionando, o comenzar un nuevo emprendimiento. Manifestó que las regiones de Chile, deben ser el objetivo de quienes llegan, es ahí donde se dan muchas de las oportunidades que se ofrecen.

Entre las últimas inversiones llegadas a Chile desde España mencionó a Sacyr, que abrió un espacio importante adquiriendo cuatro empresas del sector del agua; mencionó a la compañía aseguradora Divina Pastora, que está a punto de recibir las autorizaciones para operar en el país; Pontegadea, adquirió un pequeño porcentaje de GNL Quintero, en la que también participa Enagas, o la pyme española Agralia Chile, que está iniciando actividades instalándose en Curicó.

La inauguración del evento estuvo presidida por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez; la vicealcaldesa, Begoña Villacís, la consejera delegada de ICEX, María Peña, todos junto al presidente de IMEX, Jaime Ussía.

El alcalde subrayó en la inauguración la importancia de IMEX, que es “esencial” para contribuir a la estrategia de impulso económico liderada por el Ayuntamiento de Madrid y en este sentido, dijo que “la internacionalización de nuestro tejido empresarial solo puede aportar ventajas desde un punto de vista económico, cultural y social para un mejor desarrollo de la sociedad”. En este sentido, Almeida indicó que es fundamental que las PYMES reciban orientación para la internacionalización de sus productos porque les ofrecerá “mayor robustez, solidez y solvencia y, en tiempos de crisis, posiblemente sea una vía más que adecuada para seguir generando un crecimiento empresarial”.

Además, el representante de Wolf y Pablo Consultores, S.L., llamó la atención para las firmas chilenas que están llegando a España, es algo que está comenzando a ser cada vez más habitual. Recordó que GTD España, inició la instalación de dos cables submarinos de fibra óptica que unirán Ceuta y Campo de Gibraltar.

Durante la presentación que realizó Tomás Pablo, en el espacio reservado a los Países, señalo que las cifras de Chile siguen siendo muy atractivas para quienes miran hacia Iberoamérica. Santiago, es un centro financiero, que cuenta con capacidad para dar soporte a nuevos planes empresariales que se deseen impulsar.  

En relación a los acontecimientos que han sacudido Chile, hizo ver que las autoridades locales han tomado varias decisiones favorables en materias sociales, y que, al día de hoy de continuar alguna protesta, ésta ya no tiene justificación alguna, ahora hay que ponerse a trabajar para volver a datos de crecimiento que permitan poder hacer frente a los compromisos asumidos.

Los días 12 y 13 de febrero, los 2.470 visitantes, en su mayoría empresarios de pymes, pudieron entrevistarse con los representantes de 59 empresas expositoras y también pudieron reunirse con consejeros económicos y comerciales, embajadas bilaterales y empresas de consultoría de los 52 países que han conformado este año la presencia internacional de IMEX-Madrid y que atendieron un total de 3.600 consultas.

María Peña, Consejera Delegada de ICEX, repasó los planes de acción desarrollados para que aumente la factura exportadora, haciéndolo también el número de empresas exportadoras regulares. Destacó la importancia de la internacionalización como factor de competitividad y el importante papel de ICEX para acompañar a las empresas en este proceso.

La consultora hispano-chilena, atendió durante los dos días a 26 corporaciones, y tuvieron ocasión de alternar con autoridades y colegas de otros países. Wolf y Pablo, es la única organización que ha asistido a las 18 ediciones de IMEX en Madrid, y a todos los IMEX realizado en otras Comunidades españolas.

La feria contó, en esta ocasión, con la colaboración destacada de la Cámara de Comercio de Madrid y de numerosas organizaciones entre las que se encontraron:  Aje Madrid, Agro Iliria, ACIR, Antelis, Avalmadrid, Banco Santander, Cajamar, Cámara de Comercio e Industria de Albania, Cámaras de Comercio bilaterales de Alemania, Bélgica y Luxemburgo, Francesa, Hispano-Griega, Hispano-Portuguesa, Hispano Polaca, Hispano-Checa, Italiana, Cámara de Comercio de Tarragona, COFIDES, DHL, Expertys, ESKZ, Fidupartner, Fipa Túnez, Global Brand, Hercotex, Hong Kong Trade Development Council (HKTDC), How2Go, Iberia On Business, Instituto Halal, ICC España,  ICO, Icomex Campus, ISDE, JETRO, Karine Brück, Kompass, KOTRA, Legal Touch, Madrid Foro Empresarial, Oficina Española de Patentes y Marcas, Oficina Comercial de Perú, Orienta Consultores, Rusbáltika, VisionSpain China y Wolf y Pablo

 

Tomás Pablo Roa, presidente ejecutivo de Wolf y Pablo Consultores, S.L., Consultora de Internacionalización de empresas 

Entrevista Tomás Pablo 2022

Descargue Chile: una plataforma para la internacionalización

chile una plataforma para la internacionalizacion

Próximas Ferias en Chile

Calendario de Ferias en CHILE

Febrero 2025
L M X J V S D
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 1 2
ÚLTIMAS ENTRADAS

Para mejorar la experiencia, usamos cookies. Si continúas navegando por nuestra web las aceptas.