Chile recibió un tercer cargamento de vacunas Pfizer BioNTech, el número es el más alto de lo recibido hasta ahora, hablamos de 88.725 dosificaciones que sumadas a las ya entregadas alcanzan las 110.175.
info@wolfypablo.com
Chile recibió un tercer cargamento de vacunas Pfizer BioNTech, el número es el más alto de lo recibido hasta ahora, hablamos de 88.725 dosificaciones que sumadas a las ya entregadas alcanzan las 110.175.
Las vacunaciones avanzan, aunque aún las dosis recibidas responden a entregas casi testimoniales, los plazos marcados para alcanzar una inmunidad de grupo siguen lejanos.
Llegó a Chile el segundo cargamento de vacunas de los Laboratorios Pfizer y BioNTech procedente de Bélgica, aún son cantidades reducidas, pero ya han insuflado un efecto positivo en el ánimo de la población toda.
¡La vacuna ya llegó a Chile! El mismo jueves 24 de diciembre comenzó a ser inoculada al personal sanitario, un tercio quedó en Santiago y los dos tercios restantes salieron en tres aviones con dirección a Biobío, La Araucanía y Magallanes en la Patagonia, las tres con mayor número de casos activos.
Chile, tiene previsto iniciar en plena Navidad sus primeras inoculaciones, estas serán gratuitas y voluntarias, comenzando el día 24 de diciembre. Esto después de que el Instituto de Salud Pública (ISP) chileno aprobara la vacuna de Pfizer y BioNTech.
¿Qué productos exportar? Esta es la pregunta que se hacen muchos inversores, emprendedores y empresas. Después de un 2020 complicado, el 2021 se presenta como una oportunidad para encontrar nuevos modelos de negocio buscando países para exportar productos que ofrezcan la mayor rentabilidad.
Como un regalo de Navidad anticipado puede calificarse el anuncio realizado por Microsoft en Chile, consiste en una inversión de 500 millones de dólares, la cual entre otras cuestiones involucra la creación y construcción de la primera región de data centers de esta multinacional en Latinoamérica.
Son muchas las dudas que nos surgen cuando pensamos en internacionalizar nuestra empresa y salir a vender a otros mercados. Hoy resolvemos algunas cuestiones que nos plantean nuestros clientes a menudo. Exportar un producto no es tarea sencilla pero se simplifica mucho si se confía esta labor en una consultoría de exportación especializada como Wolf & Pablo.
El pasado octubre la expansión económica de Chile decreció un 1,2%, casi con toda seguridad en noviembre y diciembre saldrá de la recesión entrando en el lado positivo, el del crecimiento, fundamental para a hacer frente a los estragos dejados por la enfermedad viral en las personas y la sociedad.
Hoy, Tomás P. Roa, Presidente Ejecutivo de Wolf&Pablo, nos aclara algunas dudas a la hora de exportar productos a Chile.
Chile comenzó a abrir sus fronteras a extranjeros no residentes, a medida que el resto de puestos fronterizos aéreos y terrestres comiencen a operar, el número de visitantes irá creciendo paulatinamente.
Exportar para crecer, muchas empresas se plantean dentro de su estrategia para aumentar ventas exportar productos a otros países. Si exportar en 2021 es tu idea, en este artículo resolvemos algunas dudas que cualquier pyme puede tener antes de lanzarse al mercado internacional.
¡Ya es posible viajar a Chile! De momento la única frontera habilitada para los extranjeros que viajen al país será la del Aeropuerto Merino Benítez de Santiago, sin necesidad de justificar el motivo del viaje.
En este artículo resolvemos algunas dudas sobre el tipo de empresas que exportan sus productos desde España. Wolf y Pablo, especialistas en exportaciones, aporta unos consejos muy útiles para que cualquier pyme puede lanzarse a la exportación de productos a otros países.
Como en todo el globo, Chile no fue la excepción, el anunció de una vacuna para enfrentar el coronavirus insufló optimismo y certidumbre a personas y mercados.
Si tu empresa se encuentra estancada, una de las soluciones pasa por exportar a otros países. Chile se presenta como un aliado perfecto pero para exportar productos a un país desconocido se recomienda acudir de la mano de un verdadero experto en exportación, en Wolf y Pablo lo somos. Hoy resolvemos algunas dudas para entender mejor la situación actual.